Limpieza ecológica y sostenible

Inicio: lunes, 1 de diciembre de 2025

¿Estás interesado/a en este curso?

Fecha inicio inscripciones


24/10/2025

Fecha fin inscripciones


Nombre


Limpieza ecológica y sostenible

Descripción


Módulo 1: Introducción a la limpieza ecológica y sostenible - Conceptos básicos: diferencias entre la limpieza convencional y la ecológica. - Impacto de la limpieza convencional en el medio ambiente y la salud. - Beneficios de adoptar métodos ecológicos - Normativas y regulaciones sobre sostenibilidad - Certificaciones ecológicas y productos de limpieza sostenibles. - La importancia de la responsabilidad social y medioambiental en los servicios de limpieza Módulo 2: Productos y herramientas para la limpieza ecológica - Productos de limpieza ecológicos. Características - Cómo leer etiquetas ecológicas y de certificación. - Ingredientes naturales para la limpieza - Herramientas para una limpieza ecológica - Equipos de limpieza de bajo consumo energético y ecoeficientes - Mantenimiento adecuado de las herramientas y equipos de trabajo - Técnicas para la reducción de residuos y reciclaje de materiales. Módulo 3: Técnicas de limpieza ecológica - Técnicas básicas de limpieza y desinfección ecológica - Limpieza de superficies, aseos, cristales,… - Limpieza y desinfección en ambientes con alta afluencia de personas (oficinas, comercios, centros de salud) - Métodos para optimizar el uso de productos ecológicos - Técnicas para reducir el consumo de agua y energía en la limpieza. - Gestión de residuos y reciclaje Módulo 4: Gestión de residuos y reciclaje - Clasificación de residuos generados en el proceso de limpieza. - Separación y tratamiento adecuado de residuos orgánicos, reciclables y peligrosos. - Alternativas para reducir el uso de plásticos en la limpieza. - Reutilización y reciclaje de materiales de limpieza. - Implementación de buenas prácticas ambientales en el servicio de limpieza. Módulo 5: Calidad y profesionalización del servicio - Protocolos de trabajo en limpieza ecológica para diferentes entornos - Organización y planificación de tareas para maximizar la eficiencia. - Uso de tecnologías para mejorar la calidad del servicio (sensores inteligentes, equipos de bajo consumo energético). - La digitalización en la limpieza: aplicaciones y dispositivos para mejorar la eficiencia - Tendencias emergentes en el sector de la limpieza - Seguridad e higiene en el trabajo: prevención de riesgos laborales. - Relación con los clientes y fidelización a través de un servicio responsable y de calidad. Módulo 6: Creación de empresas (6 horas) - Introducción al emprendimiento - Cómo identificar oportunidades de negocio en el mercado local. - Diseño de un plan de negocio - Requisitos legales y administrativos para la creación de una empresa - Fuentes de financiación. Ayudas y subvenciones. - Nuevos yacimientos de empleo. - Innovación y competitividad empresarial. Estrategias para diferenciarse en el sector. - Emprendimiento en limpieza ecológica. - Posibilidades de colaboración con empresas del sector turístico, hostelería y administración pública.

Fecha de Inicio y Finalización


01/12/2025 a (sin especificar)

Duración


224 horas 


102 horas de formación profesionalizante + 30 horas de formación transversal + 6 horas de Taller sobre derechos y deberes laborales + 6 horas de Taller de sensibilización e información en materia de igualdad de género + 80 horas de prácticas

Modalidad


Presencial

Destinatarios


Personas desempleadas sin formación, preferentemente mujeres

Familia


Seguridad y Medio Ambiente

Contenido


Módulo 1: Introducción a la limpieza ecológica y sostenible

  • Conceptos básicos: diferencias entre la limpieza convencional y la ecológica.
  • Impacto de la limpieza convencional en el medio ambiente y la salud.
  • Beneficios de adoptar métodos ecológicos
  • Normativas y regulaciones sobre sostenibilidad
  • Certificaciones ecológicas y productos de limpieza sostenibles.
  • La importancia de la responsabilidad social y medioambiental en los servicios de limpieza

Módulo 2: Productos y herramientas para la limpieza ecológica

  • Productos de limpieza ecológicos. Características
  • Cómo leer etiquetas ecológicas y de certificación.
  • Ingredientes naturales para la limpieza
  • Herramientas para una limpieza ecológica
  • Equipos de limpieza de bajo consumo energético y ecoeficientes
  • Mantenimiento adecuado de las herramientas y equipos de trabajo
  • Técnicas para la reducción de residuos y reciclaje de materiales.

Módulo 3: Técnicas de limpieza ecológica

  • Técnicas básicas de limpieza y desinfección ecológica
  • Limpieza de superficies, aseos, cristales,…
  • Limpieza y desinfección en ambientes con alta afluencia de personas (oficinas, comercios, centros de salud)
  • Métodos para optimizar el uso de productos ecológicos
  • Técnicas para reducir el consumo de agua y energía en la limpieza.
  • Gestión de residuos y reciclaje

 

Módulo 4: Gestión de residuos y reciclaje

  • Clasificación de residuos generados en el proceso de limpieza.
  • Separación y tratamiento adecuado de residuos orgánicos, reciclables y peligrosos.
  • Alternativas para reducir el uso de plásticos en la limpieza.
  • Reutilización y reciclaje de materiales de limpieza.
  • Implementación de buenas prácticas ambientales en el servicio de limpieza.

 

Módulo 5: Calidad y profesionalización del servicio

  • Protocolos de trabajo en limpieza ecológica para diferentes entornos
  • Organización y planificación de tareas para maximizar la eficiencia.
  • Uso de tecnologías para mejorar la calidad del servicio (sensores inteligentes, equipos de bajo consumo energético).
  • La digitalización en la limpieza: aplicaciones y dispositivos para mejorar la eficiencia
  • Tendencias emergentes en el sector de la limpieza
  • Seguridad e higiene en el trabajo: prevención de riesgos laborales.
  • Relación con los clientes y fidelización a través de un servicio responsable y de calidad.

Módulo 6: Creación de empresas (6 horas)

  • Introducción al emprendimiento
  • Cómo identificar oportunidades de negocio en el mercado local.
  • Diseño de un plan de negocio
  • Requisitos legales y administrativos para la creación de una empresa
  • Fuentes de financiación. Ayudas y subvenciones.
  • Nuevos yacimientos de empleo.
  • Innovación y competitividad empresarial. Estrategias para diferenciarse en el sector.
  • Emprendimiento en limpieza ecológica.
  • Posibilidades de colaboración con empresas del sector turístico, hostelería y administración pública.

Organiza


Afedes

Precio


Gratuito

Comparte este Curso


Información sobre Cookies

  • Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web.
  • No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal.
  • Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.